Presentación de la Comisión Nacional para el Centenario de la Masacre del 15 de noviembre de 1922
Actualizado: 20 jul 2022

El viernes 15 de julio de 2022, en el Auditorio del Instituto Cultural Nuestra América ICNA en Guayaquil, se realizaró la presentación oficial y agenda nacional de la COMISIÓN NACIONAL CONMEMORATIVA CENTENARIO DE LA MASACRE DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 1922, integrada por más de treinta de organizaciones culturales, académicas, obreras, campesinas, de mujeres y estudiantiles a nivel nacional.
Esta comisión interdisciplinaria nacional es iniciativa del Instituto Cultural Nuestra América ICNA, la Junta Regional de Historiadores Bicentenario de Guayaquil y el Frente de Trabajadores del Ecuador FTE, y tiene como finalidad la construcción de una agenda nacional y colectiva que debata y proponga la recuperación de la memoria social y las luchas obreras en los diversos entornos educativos, culturales, académicos y populares entre julio y noviembre del 2022.
Entre las principales organizaciones que conforman la Comisión Nacional se encuentran: la Sociedad de Panaderos de Auxilios Mutuos; Asociación Nacional de Estudiantes Secundarios ANDES; Frente Unido de Mujeres FUM; Academia Nacional de Historia, capítulo El Oro; Observatorio del Trabajo y el Pensamiento Crítico; Comité Centenario de la Huelga General de 1922 - Pichincha, las facultades de Comunicación Social y de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Quito, Teatro Arawa de la Universidad de Guayaquil, Consejo Estudiantil de la Universidad de las Artes, Federación Provincial de Trabajadores de Esmeraldas FPTE; la Confederación de Pueblos, Organizaciones indígenas Campesinas del Ecuador (FEI), la Federación Provincial de Trabajadores del Guayas FPTG, el Grupo Folklórico Liberación, entre otras.
La Comisión Nacional está dirigida por el historiador Miguel Cantos Díaz, director del Instituto Cultural Nuestra América ICNA y por Washington Espín, Coordinador Nacional del Frente de Trabajadores del Ecuador FTE.